Chalazión y Orzuelo
La chalazión y el orzuelo son “bolitas” que aparecen el los párpados, tanto superiores como inferiores.
Se trata de glándulas sebáceas cuyo conducto de salida se obstruye. En el caso del orzuelo esto ocurre en los folículos de las pestañas y en el caso de la chalazión en el sistema de glándulas de Meibomio que están en el espesor del párpado. Por lo tanto el orzuelo aparece en el borde palpebral y la chalazión en el resto del párpado, aunque hay chalaziones que pueden aparecer en el borde y parecer orzuelos.
Cuando se genera la obstrucción, la glándula comienza a aumentar de tamaño hasta que, o se vence la obstrucción o se encuentra una vía alterna de drenaje, es decir, hasta que se rompe la piel para dar salida a todo el contenido glandular.
Generalmente aparecen ocasionando molestias como comezón, lagaña, inflamación, enrojecimiento, sensación de cuerpo extraño, lagrimeo y a veces dolor; un bajo porcentaje pueden no provocar síntomas y en otro pequeño porcentaje pueden condicionar una gran inflamación que se generaliza a todo el párpado llamada “celulitis”. Puede ocurrir que se autolimiten en uno o tres días y desaparezcan incluso sin tratamiento; en otras ocasiones pueden persistir y volverse crónicas, es decir, disminuye la inflamación circunscrita, permaneciendo la glándula obstruida, quedando una “bolita” en un párpado por lo demás sano.
Existen factores que pueden favorecer la aparición de ellos, tales como la piel grasa, el uso de cosméticos contaminados o viejos, el no retiro del maquillaje de manera repetitiva, contacto de los ojos con las manos sucias, etc.
El tratamiento debe ser con medicamentos oftalmológicos prescritos por el especialista (Oftalmólogo), quien en cada caso dará las indicaciones precisas para su lograr su erradicación; algunas de las medidas generales recomendadas son: fomentos calientes en la zona, limpieza gentil, evitar uso de maquillaje y lentes de contacto y por supuesto, acudir a valoración oftalmológica y llevar su tratamiento de la forma indicada. En algunas ocasiones, la obstrucción es tan grande que se hace necesario realizar un curetaje o drenaje quirúrgico. También puede ocurrir que haya una recidiva, es decir, una repetición del cuadro, para los cual el Oftalmólogo le indicará las medidas a realizar para romper el ciclo.
Por lo anterior es de suma importancia acudir a valoración oftalmológica para recibir un tratamiento adecuado y NO autorrecetarse, ya que esto puede ser causal de recidivas o complicaciones y sobre todo que una “bolita” en cualquier parte del cuerpo, incluyendo los párpados, debe siempre ser revisada para excluir lesiones cancerosas.
Comentarios o Preguntas son bienvenidos.